Noticias - Tratamiento de superficies de acero: proceso de galvanizado por inmersión en caliente
página

Noticias

Tratamiento de superficies de acero: proceso de galvanizado por inmersión en caliente

El proceso de galvanizado por inmersión en caliente consiste en recubrir una superficie metálica con una capa de zinc para prevenir la corrosión. Este proceso es especialmente adecuado para materiales de acero y hierro, ya que prolonga eficazmente la vida útil del material y mejora su resistencia a la corrosión. El proceso general de galvanizado por inmersión en caliente incluye los siguientes pasos:

1. Pretratamiento: El material de acero se somete primero a un pretratamiento superficial, que generalmente incluye limpieza, desengrasado, decapado y aplicación de fundente para garantizar que la superficie del metal esté limpia y libre de impurezas.
2. Recubrimiento por inmersión: El acero pretratado se sumerge en una solución de zinc fundido calentada a aproximadamente 435-530 °C. Posteriormente, se sumerge en un baño de zinc fundido. A altas temperaturas, la superficie del acero reacciona con el zinc para formar una capa de aleación de zinc y hierro, proceso en el que el zinc se combina con la superficie del acero para formar una unión metalúrgica.
3. Enfriamiento: Después de retirar el acero de la solución de zinc, es necesario enfriarlo, lo que se puede lograr mediante enfriamiento natural, enfriamiento por agua o enfriamiento por aire.
4. Postratamiento: El acero galvanizado enfriado puede requerir inspección y tratamiento adicionales, como eliminación del exceso de zinc, pasivación para mejorar la resistencia a la corrosión y aceitado u otros tratamientos de superficie para brindar protección adicional.
Las propiedades de los productos galvanizados por inmersión en caliente incluyen excelente resistencia a la corrosión, buena trabajabilidad y propiedades decorativas. La presencia de una capa de zinc protege al acero de la corrosión mediante la acción de un ánodo de sacrificio, incluso cuando dicha capa está dañada. Además, el proceso de galvanización por inmersión en caliente implica la formación de una capa de fase de aleación de zinc-hierro mediante la disolución de la superficie de la base de hierro por la solución de zinc, la posterior difusión de los iones de zinc de la capa de aleación hacia el sustrato para formar una capa de intercalación de zinc-hierro, y la formación de una capa de zinc puro sobre la superficie de la capa de aleación.

 

El galvanizado por inmersión en caliente se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, como estructuras de construcción, transporte, metalurgia y minería, agricultura, automoción, electrodomésticos, equipos químicos, procesamiento de petróleo, exploración marina, estructuras metálicas, transmisión de energía, construcción naval y otros sectores. Las especificaciones estándar para productos galvanizados por inmersión en caliente incluyen la norma internacional ISO 1461-2009 y la norma nacional china GB/T 13912-2002, que especifican los requisitos de espesor de la capa galvanizada por inmersión en caliente, las dimensiones del perfil y la calidad de la superficie.

 

 

Los productos galvanizados por inmersión en caliente se muestran

Imagen_9775

Tubo galvanizado por inmersión en caliente

20190310_IMG_3695

Alambre de acero galvanizado por inmersión en caliente

IMG_20150409_155658

Bobina de acero galvanizado por inmersión en caliente

PIC_20150410_134706_561

Chapa de acero galvanizada por inmersión en caliente

24e916c1-9263-4143-abea-af6142667f6a

Bobina de fleje de acero galvanizado por inmersión en caliente recubierto de zinc


Hora de publicación: 01-jul-2025

(Algunos de los contenidos textuales de este sitio web se reproducen de Internet, se reproducen para transmitir más información. Respetamos el original, los derechos de autor pertenecen al autor original, si no puede encontrar la fuente, espero su comprensión, comuníquese para eliminarla).